Google ha anunciado recientemente que su nube, Google Drive, dejará de funcionar en marzo del próximo año. Al menos, tal y como lo conocemos hasta ahora, porque la compañía tiene pensado forzar la migración de sus más de 800 millones de usuarios a la plataforma que ya ha estrenado y cuya función es idéntica: Drive File Stream.
Desde el 26 de septiembre está en marcha esta nueva versión de mesa de trabajo en streaming, que demuestra que a lo que Google estará “dando muerte” en realidad no es a la plataforma de almacenamiento gratuito, sino a la interfaz.
Una de las novedades de File Stream es que propone acceder a los documentos almacenados desde el ordenador o dispositivo de cada usuario y no desde una página web asociada al navegador de Google.
La nueva herramienta del gigante tecnológico también evita que tengamos que descargar el material para imprimirlo o modificarlo de alguna manera. Solo se descargarán los datos de los documentos con los que se vaya a trabajar en ese momento.
Drive File Stream estaba disponible hasta la fecha solo para empresa, pero hace ahora su desembarco para el gran público. Se pueden alternar cuentas, como sucedía en Drive, y se aloja sin problemas tanto en iOS como en Android.
Los usuarios tendrán hasta marzo para realizar la migración de un sistema a otro, pero Google dejará de dar soporte a Drive el 11 de diciembre de este año. La compañía propone una guía de ayuda para que el usuario complete el cambio de Drive a File Stream, además de recomendar la creación de una copia de seguridad.
La nueva nube de Google competirá con opciones parecidas a las establecidas hace poco también por Dropbox.
Vía: Yaiza Ibarra