La aplicación de mensajerÃa, con unos 2.000 millones de usuarios, teme un éxodo masivo a Telegram y Signal, que se han posicionado como las más celosas en materia de seguridad.
La aplicación de mensajerÃa WhatsApp decidió este viernes (15.01.2021) retrasar la actualización de su polÃtica de privacidad, prevista para el 8 de febrero, para aclarar la "confusión" sobre lo referente al uso de datos con Facebook, la empresa matriz, y sus nuevas opciones centradas en la venta de productos.
La actualización de la polÃtica de privacidad ha levantado muchas dudas y desinformaciones sobre si significaba el acceso por parte de Facebook a datos personales, de contactos o sobre las conversaciones que se mantienen en WhatsApp, la aplicación de mensajes más usada del mundo.
Asimismo, disparó las dudas sobre si al no aceptar las nuevas condiciones de uso, el usuario perderÃa su cuenta y la app desaparecerÃa de su teléfono.
"Vamos a retrasar la fecha en la que se preguntará a la gente sobre la revisión y aceptación de los términos. A nadie se le va a suspender o borrar la cuenta el 8 de febrero. También vamos a hacer más para aclarar la desinformación sobre cómo funcionan la privacidad y la seguridad en WhatsApp", indicó la empresa en un comunicado.
Facebook y su popular filial de mensajerÃa han intentando desmentir varias veces que con las nuevas normas vayan a acceder a contenido de mensajes o llamadas, asà como a listas de contactos o grupos o la geolocalización compartida.
WhatsApp aseguró que "esta actualización no amplÃa" su capacidad de "compartir datos con Facebook" y prometió explicar sin prisas la nueva polÃtica de uso "antes de que las opciones de negocio estén disponibles el 15 de mayo".
La aplicación de mensajerÃa, con unos 2.000 millones de usuarios, teme un éxodo masivo a Telegram y Signal, que se han posicionado como las más celosas a la hora de evitar la recopilación y uso de metadatos de sus usuarios, pese a que WhatsApp también encripta las conversaciones.
Fuente: ElMundo -Â DW.com